Si hablamos de la Raspberry pi no me puedo quedar sin publicar sobre la pionera o buque inicial de computadores o placas, ARDUINO, esta desde sus inicios se basa en Open-Hardware o hardware libre para mejorar el uso de la electrónica con un bajo costo y facilidad de utilizar lo cual lo han llevado a la gloria creando mas de 21 modelos entre los mas destacados "Arduino Uno", "Arduino Mini", "Arduino Robot", "Arduino Pro" y una alta gama de accesorios como escudos, kits, etc.
La placa consta de puertos de entrada y salida con minicontroladores AVR que es una CPU que tiene una arquitectura Harvard y cuenta con 32 registros de 8 bits pero desde hace unos años es capas de usar controladores micro como CortexM3 de ARM de 32 bits, en cuanto a las conexiones de entrada y salida tiene 14 entradas digitales que pueden configurarse tanto para ser entradas o salidas que trabajan en 5 voltios .
En cuanto a software usa un bootloader o cargador de arranque conjunto con el programa de entorno de desarrollo que provee el lenguaje de programación en formato "Processing and Wiring"
Arduino empleo su propio lenguaje de programación de alto nivel desendiende del lenguaje PROSESSING pero para aumentar el soporte también puede usarse otros lenguajes de programación y aplicaciones entre ellas: Python, C++, C, Flah, Visual Basic, Java, 3DVIA Virtools y una infinidad mas.
En cuanto a aplicaciones electrónicas están: ArduinoPhone, OBDuino, Ardupilot, Domótica, impresoras 3D etc.
ARDUINO UNO (fotos): bootloader OptiBoot a 155kbps, puerto USB, incluye protección de sobrecargas, microcontrolador AVR versión ATmega328, EEPROM de 1 KB y RAM de 2KB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario